¿Sabías que para ser dueño de tu terreno o vivienda necesitas un título de dominio inscrito en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente? No tener un título de dominio te expone, no solo a dificultades en asuntos legales, sino que también te limita en lo que puedes hacer con tu propiedad, como venderla, arrendarla o transmitirla a tus herederos. 

Si este es tu caso, ¡no te preocupes! En nuestra normativa existe una solución para estos casos: el saneamiento del dominio de la propiedad por medio del Ministerio de Bienes Nacionales. Este procedimiento te ayudará a terminar con la incertidumbre jurídica que puedas mantener sobre tus bienes y convertirte en propietario inscrito de los mismos. 

¿Cómo funciona el procedimiento de regularización?

El Procedimiento de Regularización de la Pequeña Propiedad Raíz, contemplado en el Decreto Ley 2695, fue creado para quienes tienen la posesión material de un inmueble, pero carecen de un título o tienen uno imperfecto. 

Lo cierto, es que por diversas situaciones es posible que no cuentes con un título inscrito que respalde tu dominio exclusivo sobre la propiedad. Por ejemplo, al solo contar con una cesión de derechos, una promesa de compraventa que jamás se concretó o por ser heredero en una sucesión que nunca fue dividida conforme a derecho. En todos estos casos y situaciones similares, corresponde que comiences a barajar la regularización de esta situación. 

Aquí surge como una alternativa el Procedimiento de Regularización de la Pequeña Propiedad Raíz ante el Ministerio de Bienes Nacionales.  

¿Qué es este procedimiento y cuál es su finalidad?

Es un procedimiento que se inicia por solicitud del interesado a dicha autoridad administrativa, que tiene por objeto regularizar la posesión material sobre un inmueble que carece de títulos o que los tiene imperfectos. Una vez cumplidos los requisitos legales y aprobada la solicitud en la tramitación, el Servicio ordenará la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. Esta inscripción servirá de justo título y otorgará al solicitante la calidad de poseedor regular sobre inmueble. 

Ubicados en este punto, luego de transcurridos un mínimo de 2 años de posesión ininterrumpida y pacífica desde la inscripción anterior, se podrá adquirir por prescripción el dominio exclusivo de la propiedad, convirtiéndose así el solicitante en el legítimo dueño de la propiedad. 

¿Cuáles son los requisitos para regularizar mi propiedad a través de Bienes Nacionales? 

• Tener posesión material, continua y exclusiva de un inmueble, por un tiempo no inferior a cinco años, y sin problemas de deslindes.

• No tener juicio pendiente con personas que le discutan el dominio o posesión del inmueble.

• Acreditar, mediante declaración jurada, que no existe juicio pendiente en su contra o sentencia condenatoria respecto al delito de usurpación regulado en los artículos 457, 457 bis, 458 y 458 bis del Código Penal.

• El inmueble a regularizar no debe tener un avalúo superior a 800 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) si es rural, y de 380 UTM si es urbano.

• El bien raíz debe tener límites claros, de cualquier clase, sean naturales o de otra índole, los cuales deben ser aceptados por las y los colindantes (vecinos).

• Haber ejecutado arreglos o mejoras en el terreno, instalación de servicios, corte de maderas, plantaciones, sementeras, mantener animales, pago de contribuciones y otros de igual importancia.

¿Puedo regularizar un terreno sin ningún documento que avale mi posesión? 

Si, el Decreto Ley 2695 que regula esta materia contempla la posibilidad de regularizar la “simple posesión material”, esto es, aquella situación en que la persona no tiene documentación que respalde la tenencia del inmueble, pero hace uso de ella de manera pacífica por a lo menos 5 años, lo que en todo caso deberá acreditar por otros medios dispuestos por la ley.

¿Necesito contratar un abogado para tramitar la regularización de la propiedad? 

No es obligatorio contar con la asistencia de un abogado para este trámite. Sin embargo, la asesoría legal puede ser de gran utilidad para ahorrar tiempo y asegurar el éxito del proceso.

¿Tienes dudas? En Acierto Legal, contamos con un equipo especializado en regularización de propiedades que te puede asesorar durante todo el proceso para que logres obtener tu título de dominio inscrito en el Conservador. 

Abrir chat
Resuelve tu duda legal